sábado, 8 de junio de 2013

LO QUE EL AULA ESCONDE. REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS

Ya está montado el vídeo con las grabaciones de los alumnos de mi tutoria haciendo balance del curso, dando consejos, reflexionando. Lo que empezó con una vaga ocurrencia ha ido cogiendo forma y me he tenido que esmerar haciendo un montaje cuidadoso porque los alumnos se han plantado delante de la cámara sin prejuicios y su valor y generosidad lo merecía. Está rodado con una cámara de fotos básica, una Canon Ixus 220 HS  y montado con Windows Live Movie Maker, que es un programa de descarga libre y gratuita. Durante el rodaje de este documental ningún animal ha sido maltratado, sólo mis recreos y mi tiempo libre. 


sábado, 1 de junio de 2013

EL MUNDO EN EL QUE VIVO

La asociación de madres y padres del Instituto -el AMPA- ha organizado un concurso dirigido a los alumnos con el lema "El mundo en el que vivo". En el vídeo he recopilado algunos trabajos de mis alumnos de 1º de la ESO. Me he dejado alguno interesante sin fotografiar, espero me perdonen. Me ha gustado la capacidad que han tenido para generar ideas; por mi parte, les he ayudado en la composición, aunque muchos se han aventurado solos y con resultados acertados. Se podrá pensar que los he "manipulado", pero créanme que se trata de sus ideas, de su visión del mundo, o de lo que han querido explicar con imágenes.
Próximamente traeré una muestra del trabajo de los alumnos de las otras clases. 
Disfruten!

jueves, 23 de mayo de 2013

2º BACHILLERATO. PREPARANDO LA SELECTIVIDAD (PAU). ARTE Y DIBUJO TÉCNICO. INCLUYE PAU SOLUCIONADA AÑO 2012

Os dejo un poco de información respecto a la probable pregunta de Arte y Dibujo Técnico. Una vez hayamos visto una introducción a la Perspectiva Cónica, podemos comprobar qué se puede responder con  algunos de los modelos corregidos que os adjunto en este enlace. Aquí incluyo además un Dossier de información con referencias históricas sobre Arte y Dibujo Técnico, las matemáticas y el Dibujo Técnico, la Geometría en el Arte, la proporción áurea y los rectángulos dinámicos. Lo que no puedo citar es la fuente de estos trabajos porque no recuerdo de donde lo descargué, años ha....
De todas formas, la mayor fuente de información la podéis encontrar en la  Wiki de laslaminas.com , de Ximo García, que supone un esfuerzo para ir completando con aportaciones las soluciones a este tipo de ejercicios de los exámenes de la Comunidad Valenciana de los últimos años.
Y al hilo de los repasos de última hora para preparar la PAU, os dejo el enlace a los ejercicios del año pasado y las soluciones, 0jo! que hay alguna "novedad" en el planteamiento de los ejercicios de tangencias de la que me he percatado gracias las dudas que hoy traía Nacho.

PAU Valencia 2102 + Soluciones



imagen extraida de la wiki de laslaminas

lunes, 20 de mayo de 2013

REDES: MEDITACIÓN Y APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL


La neurociencia ha demostrado que el cerebro es maleable, plástico, que mediante el aprendizaje se puede transformar, de hecho se va transformando cuando aprendemos cosas o desarrollamos diferentes habilidades como pueda ser ir en bicicleta. En este capítulo de Redes nos mostrarán como podemos aprender también a ser más felices, más responsables y cooperativos. Además supone un toque de atención a los responsables de los sistemas educativos para que incorporen nuevas técnicas, como la meditación, para formar mejores ciudadanos. Hoy resulta triste pensar en esto ya que la nueva reforma educativa, ajena a este tipo de avances y cargada de otras connotaciones, sigue su curso buscando su aprobación, pero eso es otra historia y ahora queremos hablar de cosas positivas. 

Y más reciente, Redes nos regala otro programa sobre el aprendizaje social y emocional.

martes, 14 de mayo de 2013

SUGERENTE ANIMACIÓN, EXPRESIVIDAD Y TEXTURAS

En esta inquietante animación podemos aprovechar para tomar nota de la variedad de recursos plásticos, de grafismos, de texturas que podemos aplicar en un dibujo, sin perder de vista la angustia existencial del personaje y su constante metamorfosis plástica, que de paso nos deja todo un repertorio fabuloso de posibilidades expresivas estupendas para que el alumnado pueda inspirarse


Raw Data from Jake Fried on Vimeo.

El autor se llama Jake Fried y en su página de Vimeo podéis encontar más animaciones en esta línea 


                                                 JAKE FRIED

miércoles, 1 de mayo de 2013

EL ABC DE LOS ARQUITECTOS

Simpática animación que nos muestra un recorrido sintético a obras significativas de importantes arquitéctos. No están todos los que son, pero sí son todos los que están, ¡toma ya topicazo!

The ABC of Architects from fedelpeye on Vimeo.