Esta propuesta de ejercicio es muy atractiva. Es necesario coseguir cantos rodados de rio o piedras de playa pulidas por la erosión. Se pueden pintar con La pajarita,o con pintura opaca de Vallejo pintura acrílica muy versátil y adecuada para cualquier superficie. No es necesario barnizar después (aunque también se puede aplicar un barniz traslúcido). Adjunto una carpeta con varios ejemplos y un enlace a una página de Pinterest con más ejemplos. Puedes encontrar diferentes técnicas, aunque una de las más interesantes es el puntillismo. Puedes abarcar temas orgánicos, geométricos, figurativos, etc.
Enlace a un tablero de Pinterest de Janice G Fremolaro
Carpeta con ejemplos (pincha en la carpeta)
Más adelante pondré los trabajos de los alumnos.
Apunten, disparen.....Foto!
Ahora que casi todos los alumnos/personas en general calzan un teléfono "inteligente" con cámara de fotos, es un buen momento para conseguir imágenes originales, diferentes, para estimular la creatividad, las escenas preparadas, los fotomontajes, etc, sin excusa de tener una cámara reflex. En el suguiente vídeo un fotógrafo nos enseña trucos para sacarle partido a la cámara del teléfono y sorprenderte.
Y aquí te dejo un enlace a unas carpetas con fotografías de diferentes temas (naturaleza, fotomontajes, poéticas, etc) para que te puedas inspirar.
Algunos ejemplos que puedes encontrar en estas carpetas:
El dibujante Jorge Arranz explica muy pero que muy bien, - o más bien, explica y dibuja-, las razones y los beneficios de dibujar, valga la rebundancia. Uff, pero qué lio me estoy haciendo, mejor mira el vídeo porque es uno de esos para guardarse y mirarlo muy a menudo.
"Pongámonos a dibujar y el mundo irá mejor"
Ejercicios de simetría hechos por mis alumnos de 1º de la ESO en sencillas hojas cuadriculadas.
¿Cómo creéis que han conseguido esta técnica depurada estos trabajadores de la rotulación urbana? Pues trabajando y trabajando, es decir, practicando y practicando. Líneas y líneas.
O fíjate mi alumna del curso anterior en 1º de la ESO que hasta muñequera llevaba de tanto dibujar. Hace falta más pasión en lo que se hace.
 |
Nuria Mirasol |
Les pido a los alumnos de 3º de ESO un trabajo inicial de líneas y texturas gráficas, con cierto margen de libertad, y me han traído unas cosas muuuuuy interesantes. De paso, arranco yo también moviendo un poco más el blog que el curso pasado.
Bienvenido curso 2014-15
Y aquí más ejemplos
Disfruten de este montaje con algunos trabajos de los alumnos de 1º de ESO del IES La Marxadella. El proyecto consistía en la creación de sus propios monstruos aplicando los recursos gráficos que habian ido aprendiendo. El trabajo se hizo durante el primer trimestre de este curso y se pedía que se dejaran llevar por su imaginación. A parte de su imaginación también se hizo un visionado de algunas imágenes sobre el tema y de animaciones de MIRAI MIZUE , artista japones de creatividad desbordante.